martes, 4 de abril de 2023

Adaptando la desinfección de alojamientos a las interfaces en discapacidad o grupos pulmantur

 


                                                                                                           Autora : Anabela Vasconcelos 

En este blog incidiremos en las necesidades actuales de las habitaciones de hotel ,y otros alojamientos en materias de interfaces investigas y financiadas  por CORDIS ( Unión Europea ) y cientos de empresas privadas ,en favor de facilitar la vida a personas con alguna discapacidad intelectual o física . Estos proyectos inciden en los avances en sillas de ruedas con sistemas ligados a interfaces que aumentan la comunicación beneficiario ,entorno, domótica ,redes bluethooth , rampas de acceso automatizadas, iluminación intelligente, activación por voz, etc.   Algunas de esas limitaciones motoras o cognitivas , se incrementan por los espacios o el entorno ,con lo que respeta a su distribución del espacio disponible.

Los espacios de las habitaciones de hotel están establecimos por  ley ,en función tipo de la clase de  alojamiento y categoría . Su distribución y construcción están desde hace algunos años adaptados a personas con múltiples discapacidades ,especialmente en ramplas, dimensiones de los ascensores, métodos de sujeción en aseos , señalización reflectante o lumínica . 

Es interesante tener en cuenta estas necesidades ,para llevar a cabo nuevas  investigaciones  y soluciones adaptadas tanto a clientes externos ,como internos ( trabajador). 

Algunas propuestas o limitaciones son :


Redistribución de espacios en habitaciones o habitaciones de categoría superior con precios asequibles en caso de NO disponer de habitaciones estándar ,que contemplen esa necesidad ,donde transiten con transporte adaptaAd  o otra limitación.

Regulación de luz por voz para invidentes 

Asistentes virtuales que por voz activen cualquier sistema eléctrico o electrónico en las habitaciones .

Eliminación de textiles  ( cortinas , alfombras ) de las habitaciones con patologías respiratorias

Sistemas de escritura de brain en papelería  ( de un solo uso o similar ) , para limitaciones auditivas y visuales.

Protocolos documentados en las  fases de trabajo ( cliente interno ),en office de unidad y similar. 

El cliente es prioritario y una discapacidad entre los trabajadores una fuente de soluciones a detectar y aplicar para poder garantizar el derecho de las personas con limitaciones físicas o intelectuales , en su derecho al acceso al  trabajo en la medida de lo posible .

El artículo tiene derechos de autor Perfil de 1406261164021 | Safe Creative

Usuario 1406261164021

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por su aportación al blogger mediante sus comentarios . Después de la revisión se le responderá a la máxima brevedad.
Mientras tanto recibe un cordial saludo

Arquitectura BIM absorción de la Gobernanta

  Estudio comparativo entre Arquitectura con aplicación BIM , en los procesos de gestión , mantenimiento , facility manager limpieza , stoc...